Lucía Rodríguez YOGA  &  PILATES

El BLOG DE LUCÍA RODRÍGUEZ

Soy Lucía Rodríguez y quiero explicarte mi visión del Pilates.

¿Qué nos lleva a tomar el clásico analgésico que todos tenemos a mano por casa?

A menudo aliviar algún dolor físico provocado por las malas posturas del día a día o por alguna lesión.

O quizá intentar que desaparezca un dolor de cabeza o la sensación de malestar general derivada del agotamiento mental y el estrés diario.

¿Y si utilizamos un analgésico natural que requiere un poco de implicación por nuestra parte pero que resulta mucho más agradable?

Se llama Pilates y puedes tomar practicar cuánto quieras.

Este método de entrenamiento físico y mental se basa en distintas disciplinas como Gimnasia, Traumatología, Entrenamiento personal o Yoga.

PRACTICANDO PILATES CONSEGUIRÁS:

  • Liberarte de dolores y molestias.
  • Prevenir y rehabilitar lesiones
  • Fortalecer los huesos y tonificar los músculos de todo el cuerpo
  • Un cuerpo más elástico, fuerte y sano.
  • Tomar conciencia de cómo te mueves y mejorar la postura y conciencia corporal.
  • Mejorar el equilibrio y la coordinación
  • Más flexibilidad y movilidad de tus articulaciones 
  • Respirar conscientemente y bien.
  • Fortalecer el centro de tu cuerpo, cuidando espalda y columna vertebral.

En definitiva, sentirnos mejor, más sanos y con más energía. Llenar cada día de vida y no solo la vida de días.

En Pilates es fundamental el core o centro, esto es, desde la musculatura más profunda de nuestro suelo pélvico hasta la más superficial que vive alrededor de nuestra pelvis. 

Desde aquí se trabaja buscando el alineamiento y equilibrio entre fuerza y elasticidad.

Me gusta crear clases dinámicas, en las que utilizo música y coreografías. Y lograr hacer de ese momento no solo una terapia, sino un rato agradable en el que disfrutar de nosotros mismos. Dedicarnos un momento de ocio y autocuidado.

Retaremos a nuestro cuerpo a verse con distintos ritmos y diferentes posturas y planos.

UNA CLASE DE PILATES UN DÍA CUALQUIERA EN LA HABITACIÓN DE LA CONDESA

Comenzamos con un calentamiento global del cuerpo, observando nuestra respiración y cómo vamos entrando en la práctica cada día.

Después un calentamiento más específico de lo que son las zonas más importantes en Pilates.

Nos centramos entonces en la musculatura del cinturón pélvico y del cinturón escapular, es decir, todo lo que vive alrededor de nuestra pelvis y nuestros omóplatos.

Damos un poco más de tono al abdomen.

Dependiendo del objetivo específico de la clase trabajaremos más el tren superior o inferior y utilizamos distintos implementos como el fitball, bosu, bandas elásticas…

Para fortalecer esa parte específica, objetivo del día, utilizamos nuestro cuerpo de forma global. Integrando todos los gestos desde el punto de control de la colocación de la pelvis.

La clase finaliza estirando las partes trabajadas y relajando todo el cuerpo para llevarlo de nuevo a su punto de equilibrio y estabilidad.

Gracias a este analgésico natural de acción prolongada podemos empezar de cero al salir de clase.

Y disfrutar de sus efectos al menos hasta la siguiente sesión.

No puedes dejar de probarlo. Sin receta y sin efectos secundarios negativos.